To view the the company’s EMAS Environmental Declaration, please go to http://mediambient.gencat.cat/ca/detalls/Articles/DELTA-AQUA-REDES-SLU
Para visualizer el EMAS Declaración Ambiental de la empresa, ir a http://mediambient.gencat.cat/ca/detalls/Articles/DELTA-AQUA-REDES-SLU
Morenot con ‘El Gran Recapte’
El Gran Recapte d’Aliments a Catalunya es una campaña de recogida de alimentos básicos para conseguir que las personas más necesitadas de nuestro entorno reciban ayuda alimentaria, también sirve para dar a conocer la situación que atraviesa este grupo que, a raíz de la crisis económica que estamos viviendo, ha ido creciendo. La campaña la llevan a cabo simultáneamente los cuatro Bancs dels Aliments de Catalunya.
Se calcula que actualmente un 20% de la población vive en situación de pobreza en Catalunya. Estas personas requieren nuestra solidaridad y nuestra capacidad organizativa para no convertirse en personas marginadas. Y es con este objetivo que desde los Bancs dels Aliments se pone en marcha este proyecto, que este año llega ya a la sexta edición.
El Gran Recapte d’Aliments de 2013 recogió 3.634.000 kg en más de 1.900 puntos de recogida y contó con la ayuda de 20.000 voluntarios. El objetivo para la edición de 2014 es volver a superar los 3.000.000 kg gracias a la colaboración de 20.000 voluntarios.
Este año Morenot Aquaculture ha decidido colaborar entregando un carro de alimentos en un supermecado de Amposta.
DeltaAquaRedes recoge el premio Cambra 2014 a la mejor estratègia e iniciativa
EL pasado 30 de octubre, el hotel Villa Retiro de Xerta fue el escenario de una nueva edición de los Premios Cambra, organizados por el ente cameral de Tortosa para reconocer la labor de las empresas del territorio. Este año se entregaron una docena de premios a empresas y dos reconocimientos a entidades por su compromiso con el territorio.
Delta Aqua Redes S,L recibió el premio a la mejor estrategia e iniciativa.
El resto de empresas premiadas fueron: Plásticos Castellà, Lextrad SJT, Autocares Hife Bus Internacional, Synthesis Of Technology, Captio, el Grupo de Empresas de la Fruta Dulce de la Ribera de Ebro, Explotaciones Marinas El Fangar, Agustín Roig, YKK España, la Fundación Mercè Pla, la Catedral del Vino del Pinell de Brai, el Colegio Provincial de Agentes de Aduanas y al Consorcio de Aguas de Cataluña.
En su parlamento, el presidente de la Cámbra, José Luis Mora, hizo un llamamiento a los partidos políticos a luchar con mucha más firmeza contra la corrupción y reclamó al gobierno del Estado una mejor fiscalidad para las pymes para reducir la dependencia financiera de los bancos. Mora también se refirió a la mejora de los resultados económicos incidiendo, sin embargo, en la necesidad de continuar reduciendo el alto porcentaje de desempleo.
Por último, y como novedad, el acto contó con la actuación de la cantante Nina y una cena de pie con más de 200 asistentes.
Doctorado industrial
En Monerot Aquaculture hemos iniciado un programa de doctorado industrial con la Universidad de Barcelona a través de su departamento de fisiología y patología de peces conjuntamente con el IRTA de San Carlos de la Rápita, para el estudio de la mejora de las redes utilizadas en el cultivo de peces en granjas marinas y analizar el actual uso de sustancias anti incrustantes, así como la búsqueda de alternativas ambientalmente sostenibles de las mismas.
http://doctoratsindustrials.gencat.cat/es/projects/index
Es un esfuerzo cometido por nuestro compromiso corporativo con el sector y búsqueda constante de las mejores soluciones para nuestros clientes
Aquaculture Europe 2014.
Morenot Aquaculture ha estado presente en la Aquaculture Europe 2014, celebrada en San Sebastián del 14 al 17 de Octubre, compartiendo stand con el resto de miembros del clúster Acuiplus.
Aquasur 2014
VISIT US IN AQUASUR 2014 PUERTO MONTT. CHILE
BOOTH NUMBER A271
Nace el clúster acuícola de Catalunya
El “Clúster Aqüicat”, una agrupación de empresas dedicadas al sector acuícola (la crianza de especies acuáticas vegetales y animales), se ha constituido hoy con el liderazgo de once empresas catalanas que suman una facturación de 336 millones de euros y 1.800 trabajadores.
En un comunicado, la Generalitat ha informado de que el director general de Industria, Antoni Maria Grau, ha presidido la creación del “clúster” acuícola de Cataluña, impulsado por el gobierno catalán a través de Acció, la agencia del Govern para la competitividad de la empresa.
La agrupación se dirige a unas 150 empresas de Cataluña que trabajan en este sector y que suman una facturación agregada de 1.000 millones de euros, aproximadamente.
Las empresas que forman la junta directiva de Aqüicat son Andrés Pintaluba, Cenavisa, Delta Aqua Redes, la Federación de Productores de Moluscos Delta de l’Ebre, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, ITA), Hipra, Laboratorios Maymó, Musselsforall, Servimar Innova, Tecnología&Vitaminas y Cetaqua.
El “clúster” pretende incorporar nuevos miembros y está abierto a todas las empresas y agentes de la cadena de valor del sector: productores de peces y moluscos, fabricantes de piensos, laboratorios, proveedores de soluciones biotecnológicas para la alimentación y salud animal o centros de investigación.
La creación de Aqüicat se encuentra dentro del Programa Cataluña Clústers que impulsa el gobierno catalán.
Morenot Spain presente en la feria Aquaculture UK 2014
Morenot Spain ha estado presente en la feria Aquaculture UK 2014 junto a representantes de la matriz Morenot Aquaculture y los miembros de Net Service Shetland, empresa subsidiaria de Morenot Aquaculture en Escocia.
Aquaculture UK 2014 es una feria y conferencia internacional que ha tenido lugar en el corazón de las Highlands escocesas. Aquaculture UK 2014 ofrece a los expositores una valiosa oportunidad para lanzar nuevos productos, conocer a los encargados de tomar decisiones y para mostrar y promocionar sus productos y servicios. Aquaculture UK 2014 se ha realizado en el McDonald Aviemore Highland Resort los días 28 y 29 de mayo de 2014.
Flexilink: Innovador Mooring system disponibles en Escocia
Marine Harvest Escocia y Scottish Sea Farms son algunos de los productores de salmón de Escocia que en el último año han comprado el Flexilink , único entramado sin hardware ofrecido por MøreNot Aquaculture. El sistema, que ha tenido un gran éxito en Noruega, fue desarrollado después de varios años de investigación y desarrollo en colaboración con el instituto de investigación SINTEF y empresas noruegas de acuicultura.
En 2013, MøreNot Aquaculture introdujo el entramado Flexilink en el mercado escocés . El sistema es un entramado hardware free montado a la medida en función de los factores ambientales de cada sitio. Algunos de los exclusivos beneficios son que se reduce el desgaste mecánico, incorpora una mayor seguridad y reduce los costes de compra aumentando el ciclo de vida.
El sistema consta de correas de fibra flexibles de 50 a 280 toneladas de carga de rotura, está completamente testado y puede entregarse en cortos plazos de entrega a un precio justo.
MøreNot aquaculture suministra sistemas de amarre completos o componentes individuales, tales como cuerdas, cadenas , anclas, cadenas , guardacabos, platos de amarre , tornillos , etc , y puede ayudar en la instalación de la red.
En el primer año en el mercado escocés , la compañía ha suministrado siete sistemas de amarre Flexilink a Marine Harvest Escocia y dos sistemas de Scottish Sea Farms , de acuerdo con Iain Macleod, gerente de Net Services Scotland , que es el distribuidor MøreNot Aquaculture del entramado Flexilink para Reino Unido . Él espera suministrar un número aún mayor de flexilinks en el 2014.
Macleod , quien ha colaborado en la instalación de algunos de los sistemas, dice que el montaje es fácil y ha sido sencillo y que los entramados han sido bien recibidos por su diseño innovador y por la ausencia de hardware. “El sistema no sufrirá el mismo deterioro en el mar en comparación con los sistemas tradicionales y reducirá los costes de mantenimiento, lo cual es un beneficio real “,añade.
Keith Wardhaugh , gerente logístico de Scottish Sea Farms, dice que la compañía optó por probar el sistema después de hacer una investigación a fondo y visitar Noruega a echar un vistazo a uno de los sites de Marine Harvest : ” Es un sistema nuevo y diferente . Tiene menos hardware y en teoría debería ahorrar en costes y dar lugar a un menor mantenimiento”, dice Wardhaugh . La compañía ha implementado un sistema y está a la espera de implementar el segundo, añade.
La inversión en I + D
“La respuesta de los productores es muy buena y actualmente estamos trabajando en las cotizaciones de otros ocho sistemas en Escocia , además de las cotizaciones ya dadas “, dice Nina Hildre , export manager de MøreNot .
Hildre dice que la empresa invierte fuertemente en investigación y desarrollo y actualmente tiene varios proyectos en marcha que implica , por ejemplo, diseño de la red , los diferentes materiales en las redes , como las redes de HDPE y nuevos tipos de anti-incrustantes y recubrimientos.
“Además seguimos desarrollando nuestros productos y servicios existentes “, añade. MøreNot Aquaculture es un proveedor total de equipos y servicios para la industria acuícola.
Doblamos la capacidad
Hoy han llegado 4 nuevas máquinas de coser que nos permitirán doblar nuestra capacidad de producción, afrontando con solvencia todos lo pedidos pendientes y reduciendo los plazos de entrega.